La maloclusión de clase III con ángulo bajo también es conocida como oclusión funcional reversa, se caracteriza porque muestra insuficiente crecimiento vertical de la maxila, insuficiente dimensión vertical en el área posterior y un empinamiento del plano oclusal en el área molar superior. Por lo tanto, hay una desarmonía en la relación entre la dimensión vertical y el crecimiento vertical del cóndilo mandibular.
Normalmente el crecimiento antero-posterior de la maxila no es el problema. La oclusión reversa con overbite profundo se debe a la excesiva rotación anterior de la mandíbula relacionada a la insuficiente dimensión vertical.
El problema ha sido generalmente corregido con el aparato de Frankel que es un aparato ortodóntico funcional, con la mentonera para el control del crecimiento y/o con movimientos dento-alveolares para la reconstrucción oclusal. Sin embargo estos aparatos producen una gran carga al paciente y aumentan el tiempo de tratamiento. El principal problema de estos casos es la desarmonía de la dimensión vertical que debería ser direccionada y mejorada.
Sadao S. A Treatment Approach to Malocclusions Under the Consideration of Craniofacial Dynamics. Kanagawa: Meaw Publishing Hose; 2001 .280p
El Dia de hoy tendrás la oportunidad de detallar el tratamiento paso a paso de una maloclusión de clase III Angulo bajo los cambios observados son sorprendentes, lo mas notable es el aumento de la dimensión vertical que en estos casos se pierde, haciendo ver a pacientes jóvenes como adultos mayores.