Setup cefalométrico en la resolución de caso clínico

A continuación presentaremos el caso clínico de un paciente clase II división 2 tipo B de 13 años 10 meses, con un perfil cóncavo y un crecimiento de tipo horizontal.
Es importante acotar que cada paciente tiene diferentes expectativas en los resultados del tratamiento; El tratamiento de pacientes en los cuales observamos buenas sonrisas a menudo son los más complicados, ya que se espera mucho de parte del clínico y este caso en particular es uno de ellos.
Hemos determinado por medio del análisis facial, radiográfico y cefalométrico que no es conveniente realizar extracciones dentales debido a que nuestro paciente tiene un perfil cóncavo y con ello solo envejeceríamos el rostro. Hemos optado por la expansión de los arcos y la protrusión de los incisivos, tenemos un buen punto a favor y es que se trata de un paciente con crecimiento de tipo horizontal.
A partir de toda la información obtenida por medio de todos los exámenes complementarios procederemos a realizar nuestro setup cefalométrico el cual nos dará una visión clara de cómo queremos terminar el tratamiento de nuestro paciente y cuál es la dirección que debemos tomar, un instrumento de gran importancia para observar las cosas antes de que se expresen.
Aprenda más con los nuevos cursos de Wikiortodoncia
Abrir chat
¿Necesita ayuda?
Hola, si tiene alguna consulta sobre los cursos, le podemos ayudar desde aquí