Esta es clasificada como un tipo de maloclusión donde el crecimiento antero-posterior de la maxila es muy grande y la capacidad de la mandíbula para una adaptación anterior es insuficiente. Esto puede ser debido a la interferencia cuspídea y oclusal en los dientes posteriores relacionados a la excesiva extrusión, causada por la discrepancia posterior.
En una condición de mordida abierta asociada con la disto-oclusión mandibular no siempre la excesiva erupción de los molares está presente. Hay instancias donde la fuerza adaptativa es insuficiente debido a la rotación posterior de la mandíbula relacionada al empinamiento del plano oclusal en el área molar.