La técnica bioprogresiva constituye un sistema completo de análisis y tratamiento de los problemas ortodóncicos. Nos conduce por medio de unos pasos lógicos, desde el diagnóstico de la maloclusión al planteamiento de los objetivos de tratamiento y, finalmente, a la selección de una secuencia mecánica individualizada para cada paciente.
Los conceptos de Bioprogresiva que desarrollaremos ahora son:
• El control de la biología de la oclusión, tener un conocimiento profundo del crecimiento y desarrollo en los pacientes de clase II y clase III, además de un conocimiento profundo de la biomecánica. Es importante la observación de los vectores de fuerzas que influyen en el sistema estomatognático y la lectura de la dinámica de la sonrisa.
• Uso de un enfoque de sistemas para el diagnóstico el tratamiento por medio de la aplicación de VTO (Objetivo visual de tratamiento) en la formulación del plan de tratamiento, la evaluación del anclaje y el control de resultados; Mediante el uso de una historia clínica de ortodoncia.
• Control del torque durante todo el tratamiento.
• Anclaje muscular y de hueso cortical
• Movimiento de todos los dientes en cualquier dirección con la aplicación de la presión adecuada.La cefalometría nos permite elaborar un plan de tratamiento más preciso. No debemos conformarnos con solo observar clínicamente a un paciente y sacar una conclusión. Es nuestro deber constatar los valores reales que el paciente presenta. Es posible encontrar pacientes en valores límites y cualquier acto operatorio pudiera empeorar el caso, de allí la importancia de este análisis. El análisis de Ricketts forma parte de nuestro arsenal para el correcto tratamiento de los pacientes.