La laterodesviación mandibular está asociada a un crecimiento mayor de uno de los cóndilos mandibulares, ocasionando un desvío de la línea media dentaría inferior y mordida cruzada posterior unilateral, esta es una de las maloclusiones mas complicadas de resolver, ya que un gran porcentaje de ellas limitan con lo quirúrgico; de allí parte la importancia del diagnóstico e identificar el origen de las maloclusiones.
Muchas del laterodesviaciones mandibulares se deben a una falta de crecimiento vertical de una hemiarcada, esta pudo haberse formado por una masticación unilateral, otra de las razones un contacto prematuro, pero fuere cual fuese la causa este tipo de crecimientos asimétricos genera un círculo de función que estimula constantemente a que un cóndilo crezca mas que el otro.
Hoy se presentará una propuesta de tratamiento que devuelve la simetría a la oclusión y corrige el canteo del plano oclusal en casos de mediana complejidad.