Protocolo de activación en MEAW asimétrico I

La laterodesviación mandibular puede ser resultado de una adaptación funcional de la mandíbula en oclusión y su incidencia es relativamente alta. En desplazamiento mandibular es usualmente un problema esqueletal donde la mandíbula se desplaza lateralmente durante el periodo de crecimiento y desarrollo del sujeto; esto trae como consecuencia el excesivo crecimiento de lado contralateral, las causas pueden ser múltiples desde una masticación unilateral hasta una hiperplasia condilar

Meaw es una técnica extraordinaria para resolver casos de clase III y clase II, pero presenta una variante en el protocolo de confección y activación en los casos donde se presenta una latera desviación mandibular de orígenes no complejos, ya que si el origen de la desviación es producto de las bases Oseas debemos programar un tratamiento ortoquirúrgico.
Resolver los casos clínicos con latero desviación mandibular y líneas medias desviadas no resulta algo simple, pero gracias a esta técnica podremos dar solución a esta problemática
hoy empezaremos a desarrollar este protocolo asimétrico mostrándoles paso a paso su activación con distintos casos clínicos.

Para acceder a este contenido, debe suscribirse al Curso de Ortodoncia Avanzada MEAW 2020, o Ingresar si Ud. es un estudiante.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?
Hola, si tiene alguna consulta sobre los cursos, le podemos ayudar desde aquí