Máscara Facial

McNamara describió una versión de la máscara de Petit que es una férula maxilar que se adhiere a la dentición posterior. La máscara facial está formada por: Un vástago con almohadillas, una en la parte frontal y otra en el mentón que pasa por la línea media de la cara, con un aditamento transversal para conectar los elásticos a nivel de las comisuras de los labios ) Una férula maxilar que puede ser un tornillo de expansión tipo Hyrax, Hass o un aparato rígido superior, anclado en los primeros molares maxilares, confeccionado en alambre de acero inoxidable de calibre 0.045 con un arco anterior ajustable y ganchos en los caninos para traccionar el maxilar, Elásticos pesados de una pulgada de diámetro y 500 gramos de fuerza que se cambian todos los días hasta terminar el tratamiento.

Los elásticos deberán llevarse como mínimo 12 horas al día, lo ideal es llevarlos lo máximo posible, el uso total de la máscara facial será de 3 a 6 meses hasta obtener un overjet de 2.5mm; se recomienda por un periodo adicional de 3-6 meses.

Para utilizar este dispositivo es importante  saber como crece un paciente de clase III donde se origina la maloclusión, en que etapa se desarrolla, la mascara facial es un aparato extraoral ortopédico que nos permite redireccionar el crecimiento de maxila y mandíbula.
En los pacientes de clase III el tercio medio de la cara se encuentra disminuido en sentido anteroposterior debido al crecimiento de tipo vertical donde la base del cráneo a nivel de la sincondrosis esfeno occipital sufre una flexión y no un crecimiento proporcional visto en los pacientes de clase I, este dispositivo nos permite protruir la maxila e inhibir el crecimiento de la mandíbula.

Para acceder a este contenido, debe suscribirse al Curso de Ortodoncia Básica 2017, o Ingresar si Ud. es un estudiante.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?
Hola, si tiene alguna consulta sobre los cursos, le podemos ayudar desde aquí