Evaluación clínica y cefalométrica del tratamiento I

El diagnóstico en ortodoncia, como en cualquier otra especialidad médica, es el elemento principal para establecer y precisar las metas de un tratamiento; el diagnóstico indica el tratamiento para un padecimiento. Conocer y reconocer la etiología de los problemas que se presentan y definir la relaciones entre los problemas esqueletales, dentales, faciales y funcionales, juegan un papel fundamental al especificar las características individuales y considerar un orden de prioridad en el plan de tratamiento. Al término de un tratamiento de ortodoncia los preceptos esenciales que se deben conseguir son: función, estabilidad, salud periodontal, salud articular y estética.

El uso de los exámenes complementarios es indispensable para el correcto diagnostico en ortodoncia, el día de hoy evaluaremos los aspectos relacionados al Diagnóstico y plan de tratamiento, basado en los resultados de la cefalometría y los hallazgos clínicos.

Dentro del desarrollo de la clase se evaluarán dos casos clínicos en etapas de crecimiento ambas tratadas con aparatología ortopédica que permite cambiar la dirección de crecimiento.

Para acceder a este contenido, debe suscribirse al Curso de Ortodoncia Avanzada Bioprogresiva 2020, o Ingresar si Ud. es un estudiante.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?
Hola, si tiene alguna consulta sobre los cursos, le podemos ayudar desde aquí