El VTO u Objetivo Visual de Tratamiento es una herramienta creada por el Dr Ricketts.
Esta herramienta nos permite adelantarnos a los resultados de tratamiento en nuestro paciente. Podremos ver el futuro.
El Dr. Ricketts nos dejó dentro de su gran legado grandes aportes, uno de ellos es la Predicción de Crecimiento, con este estudio observamos el potencial de crecimiento del paciente y como va a crecer durante los próximos 2 años. Esto nos deja un camino abierto para que, por medio de premisas, encontremos las causas y deficiencias que originan la maloclusión de nuestro paciente, y así crear un VTO de acuerdo a las necesidades del mismo.
Comenzaríamos esquematizando los problemas, por ejemplo: ¿es un problema de maxila? ¿es un problema de mandíbula? ¿quiero intruir incisivos superiores?, ¿quiero retruir incisivos?.
Se abre un abanico de posibilidades, el VTO es como el plano que tienen los arquitectos para la construcción de una casa.
Utilizaremos nuestras premisas para diseñar el plan de tratamiento, visualizando y adelantándonos a los hechos, por ejemplo: Si planificamos una distalización de molares, sabemos que por cada 3 mm de distalización se abre el eje facial 1 grado y de acuerdo al biotipo facial se abrirá mas o menos.
El día de hoy continuaremos con el trazado del perfil y las 5 áreas que nos permiten visualizar los cambios en las diferentes estructuras como la maxila la mandíbula y los dientesLa cefalometría nos permite elaborar un plan de tratamiento más preciso. No debemos conformarnos con solo observar clínicamente a un paciente y sacar una conclusión. Es nuestro deber constatar los valores reales que el paciente presenta. Es posible encontrar pacientes en valores límites y cualquier acto operatorio pudiera empeorar el caso, de allí la importancia de este análisis. El análisis de Ricketts forma parte de nuestro arsenal para el correcto tratamiento de los pacientes.