Una de las estrategias más grandes diseñadas por el Dr Ricketts es el VTO (objetivo visual de tratamiento) pero antes de elaborarlo tenemos que tener claro cuáles serán nuestras premisas de tratamiento esto vendría siendo como los objetivos de tratamiento para nuestro paciente y como se comportaran las estructuras a lo largo de un periodo promedio de 2 años, ejemplo: como se comportara la base del cráneo crecerá o no? Como se comportara el punto A donde se posicionara mandíbula, crecerá rama? Las premisas son el mapa del futuro VTO
El VTO u objetivo visual de tratamiento es una herramienta utilizada para la planificación de tratamiento basado en premisas hechas individualmente para cada paciente con la finalidad de conocer cómo se comportaran las estructuras esqueléticas, dentales y de tejidos blandos de acuerdo al tratamiento escogido, es así como nos permite anticiparnos a los resultados y comprobar si dicho tratamiento será efectivo para el paciente
El VTO forma parte de la investigación de un gran científico el Dr. Ricketts que para su época estaba muy adelantado al conocimiento hoy describimos el VTO como ingeniera para ortodoncistasLa cefalometría nos permite elaborar un plan de tratamiento más preciso. No debemos conformarnos con solo observar clínicamente a un paciente y sacar una conclusión. Es nuestro deber constatar los valores reales que el paciente presenta. Es posible encontrar pacientes en valores límites y cualquier acto operatorio pudiera empeorar el caso, de allí la importancia de este análisis. El análisis de Ricketts forma parte de nuestro arsenal para el correcto tratamiento de los pacientes.