En esta maloclusión el crecimiento anteroposterior del maxilar es pobre y la adaptación mandibular anterior es insuficiente. Esto puede ser debido a una interferencia cuspidea y oclusal posterior causada por una discrepancia posterior y a la extrusión de los molares.
En algunos casos las fuerzas adaptativas son insuficientes debido a la rotación posterior de la mandíbula relacionada a un plano oclusal empinado en el área molar, la disminución de la altura vertical de los dientes posteriores implicaría una pérdida de soporte oclusal posterior, haciendo de este modo posible inducir a una adaptación retrusiva de la mandíbula.
En individuos en crecimiento la pérdida de soporte oclusal posterior causa compresión del cóndilo con la supresión subsiguiente del crecimiento condilar.