Cefalometría II

La cefalometría radiológica surgió en 1934 por Hofrath en Alemania y Broadbent en Estados Unidos. Ésta significó la posibilidad de utilizar una nueva técnica en el estudio de la maloclusión y las discrepancias esqueléticas. En un principio, la cefalometría tenía como objetivo el estudio de los patrones de crecimiento craneofacial, más pronto se comprobó que la cefalometría podía emplearse para valorar las proporciones dentofaciales y descifrar las bases anatómicas de la maloclusión.

la Cefalometría puede proporcionar valiosa información tanto al clínico como al investigador:

1. Establece las relaciones dimensionales de los componentes cráneo-faciales.

2. Clasifica las anomalías esqueletales y dentales con respecto a la base craneal, patrón esqueletal, inter e intra relaciones dentales y los tejidos blandos de perfil.

3. Analiza el crecimiento y desarrollo responsable del patrón dentofacial, así como la configuración de la base craneal, anomalías congénitas, condiciones patológicas, o asimetrías faciales.

4. Facilita el Plan de Tratamiento, para los procedimientos ortodóncicos y/o quirúrgicos.

5. Analiza los cambios producidos por el tratamiento, la efectividad de las diferentes modalidades de tratamiento y la eficacia de la retención.

6. Determina el crecimiento dentofacial después del tratamiento.

7. Predice el contorno de los tejidos duros y blandos, antes de iniciar el tratamiento.

El día de hoy haremos un repaso de todas las estructuras y de los puntos cefalométricos para continuar con el trazado de todas las estructuras.La cefalometría nos permite elaborar un plan de tratamiento más preciso. No debemos conformarnos con solo observar clínicamente a un paciente y sacar una conclusión. Es nuestro deber constatar los valores reales que el paciente presenta. Es posible encontrar pacientes en valores límites y cualquier acto operatorio pudiera empeorar el caso, de allí la importancia de este análisis. El análisis de Ricketts forma parte de nuestro arsenal para el correcto tratamiento de los pacientes.

Para acceder a este contenido, debe suscribirse al Curso de Ortodoncia Básica 2022, Curso de Ortodoncia Básica 2022 – Anual or Curso de Ortodoncia Básica 2022 – Mensual, o Ingresar si Ud. es un estudiante.
Abrir chat
¿Necesita ayuda?
Hola, si tiene alguna consulta sobre los cursos, le podemos ayudar desde aquí