Parte del trabajo de la finalización en ortodoncia empieza desde el primer día de tratamiento, es de suma importancia diagnosticar la procedencia de la maloclusión y cuál es su etiología, durante las etapas de finalización no podremos corregir grandes canteos o asimetrías es por ello por lo que este tipo de discrepancias debe ser observada desde el inicio del tratamiento.
Durante esta etapa podremos corregir esas pequeñas diferencias que se observan al hacer un correcto análisis de la sonrisa, en muchos casos falta una mejor intercuspidación, o se requiere darles una mejor inclinación a las piezas dentales, la falta o exceso de torque es otra de las cosas que podremos corregir durante este periodo.
El día de hoy elaboraremos un arco seccional para finalización de gran utilidad en los casos donde el sector posterior requiere de una mejor inclinación.La cefalometría nos permite elaborar un plan de tratamiento más preciso. No debemos conformarnos con solo observar clínicamente a un paciente y sacar una conclusión. Es nuestro deber constatar los valores reales que el paciente presenta. Es posible encontrar pacientes en valores límites y cualquier acto operatorio pudiera empeorar el caso, de allí la importancia de este análisis. El análisis de Ricketts forma parte de nuestro arsenal para el correcto tratamiento de los pacientes.