Este análisis de Bolton consiste en un análisis de la proporción anterior, diseñado para identificar incompatibilidades en los dientes anteriores. O bien, en el análisis de la proporción de la dentición total, que cuando se compara con la proporción anterior, determina las discrepancias de los dientes laterales o posteriores. De esta manera, ofrece un método para determinar la discrepancia del tamaño de los dientes y sus efectos en la relación entre la arcada superior e inferior.
De manera que, el índice de Bolton determina la proporción existente entre la suma de los diámetros de los doce dientes inferiores (de primer molar a primer molar) y la suma de esos mismos diámetros de los mismos dientes superiores, conocido como relación total o Bolton Total. Como también, permite obtener la proporción entre la suma de los anchos de los seis dientes inferiores y superiores más anteriores, conocido como relación anterior o Bolton Anterior.
Este índice del estudio de las proporciones de Bolton, se evalúa haciendo uso de unas tablas estandarizadas para la comparación de la relación de la proporción anterior y total, mediante las cuales podemos determinar si la anomalía se asienta en el sector anterior o bien, en los segmentos laterales de la arcada dental.
todo esto es de vital importancia ya que si no se toma en cuenta el Bolton y existe una discrepancia el caso no podrá quedar bien interdigitado, al descubrir donde se encuentra la discrepancia, se podrá realizar un stripping para igualar las masas dentarías.La cefalometría nos permite elaborar un plan de tratamiento más preciso. No debemos conformarnos con solo observar clínicamente a un paciente y sacar una conclusión. Es nuestro deber constatar los valores reales que el paciente presenta. Es posible encontrar pacientes en valores límites y cualquier acto operatorio pudiera empeorar el caso, de allí la importancia de este análisis. El análisis de Ricketts forma parte de nuestro arsenal para el correcto tratamiento de los pacientes.