Todo clínico recurre al conjunto de conocimientos que tiene para poder diagnosticar sin usar los exámenes auxiliares del diagnóstico, por eso se necesita una secuencia organizada para poder ejecutar un diagnóstico. En esta clase vamos a ver es una secuencia organizada para poder diagnosticar a un paciente, saber desde el punto de vista del análisis facial, si estamos frente a un paciente de clase I biprotrusión o biretrusión; Si estamos frente a un paciente de clase II con problema de maxila, mandibula o ambos; si el paciente posee algun tipo de asimetria,Lo mismo para el paciente de clase III, si se trata de un problema de mandíbula, maxila o combinados. Lo importante es que sepamos identificar a traves de indicadores faciales, también identificar el comportamiento del complejo neuromuscular, de todas las cadenas musculares y como estas estan introduciendo vectores hacia esa maloclusión.