Finalización en ortodoncia II
- Wikiortodoncia
- febrero 12, 2020
- 11:05 am
Para lograr una buena finalización en ortodoncia los pequeños detalles marcan la diferencia. Buscar la perfección es la tarea de todo ortodoncista. Procurando devolver la función y alcanzar los objetivos de equilibrio estético.
La fotografía clínica es una herramienta crucial en este quehacer, con ella podremos registrar como evoluciona nuestro paciente y que aspectos estamos dejando a un lado. Al capturar la sonrisa de nuestro paciente observaremos la simetría, la proporcionalidad y el alineamiento del rostro.
Es posible identificar belleza cuando:
- El plano oclusal esta paralelo a la línea bi pupilar,
- La línea media facial es coincidente con la línea media dental,
- Los caninos están simétricos,
- Los dientes presentan igual tamaño
- El arco de la sonrisa está balanceado.
Con la información que nos brinda la fotografía, podemos equilibrar la sonrisa. Es importante ser pacientes y realizar un paso a la vez durante los dobleces compensatorios o dobleces de finalización.
El ortodoncista debe adquirir la habilidad para conformar el alambre y generar movimientos individuales de acuerdo con sus necesidades. Los brackets no harán todo el trabajo.
Dobleces como:
- tip back bend
- step down
- step up
- tip forward
forman parte del conjunto de activaciones que vamos a realizar en nuestros arcos de finalización. Utilizaremos un arco braided de calibre 19×25, el cual tiene la capacidad de deformarse y no producir excesiva fuerza al ser introducido dentro de los slots. Haremos los dobleces de manera progresiva, no cometer el error de hacer todos a la vez, ya que esto puede generar movimientos secundarios indeseados.
Aprenda más con los nuevos cursos de Wikiortodoncia
-
Ortodoncia Avanzada MEAW 2022
4 Lecciones
-
Ortodoncia Avanzada Bioprogresiva 2022
27 Lecciones
-
Ortodoncia Básica MBT 2022
29 Lecciones