La necesidad de desprogramar la oclusión en determinados pacientes es debido a que los músculos masticatorios pueden estar afectando la posición de la mandíbula, por las interferencias y desajustes oclusales. Es así que sin una desprogramación previa al registro de la relación céntrica los cóndilos no estarán posicionados adecuadamente.
Una desprogramación adecuada consigue una situación muscular más fisiológica, ya que el sistema se va relajando al no percibir los contactos inadecuados de la maloclusión.
Es imposible hacer una verdadera desprogramación al paciente sin antes estirar toda la musculatura y centrar al paciente en una posición ortostática, el cuerpo del paciente debe encontrarse en una céntrica funcional.
En esta clase revisaremos consideraciones para realizar una correcta deprogramación, la importancia de la articulación occipito atloidea en la relación céntrica del paciente y además que información debe contener una placa interoclusal.