En el primer semestre del curso se brinda conocimientos específicos de la Técnica Bioprogresiva de Ricketts, se hace énfasis en el uso de la cefalometría para el diagnóstico, proyección de tratamiento (VTO) y evaluación de resultados.
En el segundo semestre del curso se brinda conocimientos especificos de la Técnica Multiloop Edge Wise Arch Wire, se hace enfasis en el uso de la cefalometría para el diagnostico, proyección de tratamiento y evaluación de resultados, asimismo la aplicación de los protocolos para corregir casos de clase II y clase III.
- Principios Básicos de la técnica Bioprogresiva.
- Cefalometría de Ricketts norma lateral.
- Cefalometría de Ricketts norma frontal.
- Predicción de crecimiento.
- Objetivo Visual de Tratamiento en pacientes con crecimiento.
- Objetivo Visual de Tratamiento en pacientes sin crecimiento.
- Plan y secuencia del tratamiento.
- Aspectos biomecánicos de la Aparatología de Ricketts ,
- Características del diseño
- Sinergy de la RMO.
- Aspectos físicos y biomecánicos de los alambres Engiloy azul, acero inoxidable y NITI.
- Montaje en el articulador de un caso de Clase II 2DA División sin extracciones.
- Adhesión de los tubos y brackets.
- Confección de arcos seccionados para distalización de caninos.
- Confección de arcos utilitarios de alineamiento y nivelación.
- Confección de arcos utilitarios de intrusión.
- Confección de arcos utilitarios de extrusión.
- Confección de arcos utilitarios de protrusión.
- Confección de arcos utilitarios de retracción de incisivos.
- Confección de arcos de finalización.
- Evaluación clínica y cefalométrica del tratamiento.
- Principios Básicos de la Técnica MEAW.
- Cefalometría de Kim para la Determinación del Marco Esquelético ODI y el APDI y FC.
- Cefalometría de Kim para la Determinación del Índice de Extracción. Plan y Secuencia de Tratamiento.
- Aspectos Biomecánicos de la Técnica MEAW.
- Técnica de Confección de Arcos MEAW.
- Técnica y Confección de Arcos MOAW.
- Protocolo de Activación MEAW para Casos de Clase II Ángulo Alto.
- Protocolo de Activación MEAW para Casos de Clase II Ángulo Bajo.
- Protocolo de Activación MEAW para Casos de Clase III Ángulo Alto.
- Protocolo de Activación MEAW para Casos de Clase III Ángulo Bajo.
- Protocolo de Activación MEAW para Casos Asimétricos.
- Protocolo de Tratamiento MEAW para Desvío de Línea Media.
- Nuevas Aleaciones para el Tratamiento de las Maloclusiones complejas (GUMMETAL.)
- Protocolo de Activación GEAW para Casos de Mordida Abierta
- Protocolo de Activación GEAW para Casos de Clase II Ángulo Alto.
- Protocolo de Activación GEAW para Casos de Clase II Ángulo Bajo.
- Protocolo de Activación GEAW para Casos de Clase III Ángulo Alto.
- Protocolo de Activación GEAW para Casos de Clase III Ángulo Bajo.
- Tratamiento GEAW para el Desvío de la Línea Media por Laterodesviación Mandibular o Dento Alveolar.
- Técnica de Finalización con Arcos GUMMETAL.
Objetivos Generales
- Conocer los principios fundamentales de la Técnica Bioprogresiva de Ricketts y desarrollar habilidades psicomotrices en el manejo de los aparatos y set de arcos en la corrección simulada de un caso de Clase II sin extracciones.
- Conocer los principios fundamentales de la técnica de la Técnica de MEAWy desarrollar habilidades psicomotrices en el manejo de los set de arcos dentro de los protocolos de corrección de casos de Clase II con ángulo bajo y ángulo ángulo alto así como los casos de Clase III con ángulo bajo y ángulo alto.
Objetivos Específicos Bioprogresiva
- Conocer los principios básicos de la Técnica Bioprogresiva.
- Conocer, trazar e interpretar la cefalometría de Ricketts.
- Conocer, trazar e interpretar la predicción de crecimiento sin tratamiento. Conocer, trazar e interpretar el Objetivo Visual de tratamiento (VTO) en pacientes con crecimiento y sin crecimiento.
- Desarrollar habilidades psicomotrices para la confección de los sets de arcos dentro del tratamiento simulado de un caso de maloclusión de Clase II segunda División con extracciones de primeras premolares.
Objetivos Específicos MEAW
- Conocer los principios básicos de la Técnica MEAW.
- Conocer, trazar e interpretar la cefalometría de Kim.
- Conocer y elaborar los arcos MEAW y MOAW.
- Elaboración del plan de tratamiento para casos de Clase II y Clase III.
- Conocer y aplicar el protocolo de activación para casos de Clase II con ángulo bajo.
- Conocer y aplicar el protocolo de activación para casos de Clase II con ángulo alto.
- Conocer y aplicar el protocolo de activación para casos de Clase III con ángulo bajo.
- Conocer y aplicar el protocolo de activación para casos de Clase III con ángulo alto.
- Conocer y aplicar el protocolo de activación para casos de Clase II con ángulo bajo.
- Conocer y aplicar el protocolo de activación para casos asimétricos.
El componente teórico se desarrollará mediante exposiciones magistrales ejecutadas por el profesor VIA ON LINE en la primera hora del curso. La parte práctica se desarrollará en el laboratorio en la segunda hora con el uso de simuladores o Typodonts.
El estudiante tendrá la oportunidad de observar el diagnóstico Bioprogresivo así como el efecto de los de los aparatos ortodóncicos en las arcadas dentarias.
Así como observar el diagnóstico dentro de la Técnica MEAW y el efecto de los de los aparatos de los arcos multiloops en las arcadas dentarias mediante el set de arcos previamente elaborados.
Para las prácticas cada estudiante debe contar con un simulador y modelos de yeso de pacientes con las maloclusiones requeridas.
Dentro del curso se analizarán y presentarán casos por parte de los estudiantes, los cuales se ejecutaran mediante el protocolo de presentación de casos, desarrollando las sugerencias para la resolución del mismo.
- Curso Teórico Práctico
- Segundo año del programa académico
- Modalidad: Clases Online en Vivo
- Fecha de inicio Bioprogresiva: 19 de Julio 2022
- Fecha de inicio MEAW - GEAW: 11 de abril 2023
- Horario: Martes de 10am - 12pm
- Duración : 12 meses
- Precio Matrícula: USD $100
- Precio Mensualidad: USD $100
- Brochure del Curso de Bioprogresiva
- Brochure del Curso de MEAW GEAW
La forma mas efectiva de aprender ortodoncia
¿Como son las clases en vivo?
Clases Modelo
La maloclusión de clase II segunda división es clasificada como un tipo de maloclusión donde el crecimiento vertical de la maxila es insuficiente. Debido a esto la dimensión vertical en el área molar es insuficiente resultando una desarmonía en relación con el crecimiento vertical de la mandíbula. Dentro de esta clase tendrás la oportunidad de ver el desarrollo de un caso clínico con esta maloclusión y como resolverla paso a paso
Extracto del Curso de Ortodoncia Avanzada MEAW 2018
Todos los pacientes tienen características morfofaciales distintas, y es por ello por lo que no deben utilizarse los mismos tipos de arcos para todos los pacientes, el realizar esto ocasionara grandes problemas. En la clase del día de hoy aprenderás a como escoger los primeros arcos de acuerdo con las características propias de tu paciente, esto les permitirá coordinar correctamente las arcadas.
Extracto de la lección de Estudio de Modelos del Curso de Ortodoncia Básica 2018
Para realizar cualquier tratamiento de #Ortodoncia debes comprender el origen de las maloclusiones y como se desarrollan en los distintos tipos de pacientes, la #maloclusiónclaseIII cuando no es diagnosticada a tiempo produce una deformidad notable que causa en la gran mayoría de nuestros pacientes desanimo e inconformidad con su rostro. El día de hoy te daremos valiosos tips de ortodoncia para que aprendas a diagnosticar este problema y conozcas la etiología de esta maloclusión, comprendiendo como se desarrolla podrás sin duda finalizar los tratamientos de manera correcta.
Extracto de la lección del Curso de Ortodoncia Básica 2020
Preguntas Frecuentes
- Debe darle Clic al botón Inscríbase Ahora.
- Seleccionar el tipo de suscripción : Mensual o Anual
- Dar clic en Suscribirse
- Dar clic en Finalizar compra
- Seleccionar como se hará el pago: Paypal o Transferencia Interbancaria
- Si selecciona Paypal, se redireccionará a Paypal para que complete la transacción.
- Si selecciona Transferencia Interbancaria, se le brindará los números de cuenta. Luego de realizar el deposito nos envía el voucher por whatsapp o al correo: ronald@wikiortodoncia.com
Si ha realizado el pago completo del curso, el acceso es permanente a todas las lecciones del curso.
Si se ha suscrito a una forma pago mensual, podrá acceder a las lecciones mientras se mantenga al día con sus pagos. Una vez que ha completado el total de pagos mensuales el acceso será permanente.
Sí, enviamos el certificado en formato digital, listo para imprimir, firmado por el docente y con un código único.
Iniciamos un nuevo curso cada año. El nuevo inicio esta programado para Julio 2022




Para mayor información, escribenos

Dr. Luis Fernando Pérez Vargas
Doctor en Estomatología y Especialista en Ortodoncia por la UNMSM •Doctor of Dental Surgery • Orthodontist • Masters degree in Stomatology • PhD degree in Health Science • Peruvian Concytec’s REGINA Investigator. • Mini-Residency Course in the Department of Orthodontics of the University of Illinois at Chicago College of Dentistry • Coordinator of the Department of Orthodonctics of the Dentistry Faculty at the Higher National University of San Marcos (Perú) • Pax-President of the Ibero-American Asociation of Orthodontics, Peruvian chapter • Pax-Coordinator of the Dentistry Residency at the Higher National University of San Marcos (Perú) • Member of the International College of Dentistry • Member of the Pierre Fauchard Academy